Realizamos autoría y copias DCP bajo la norma internacional DCI. DCPs 2K y 4K de imagen convencional o 3D estereoscópico con sonido multicanal 5.1, 7.1 y Dolby Atmos. Elaboramos autorías con y sin encriptación además de gestionar copias con KDM. Nuestro servicio mantiene una relación calidad/precio de las más altas del mercado. No hacemos la conversión simplemente, si no que analizamos el material orginal y aplicamos las correcciones y conversiones necesarias para obtener la mayor calidad y fidelidad en el resultado final. Figuramos en la base de datos de la ISDCF (Inter-Society Digital Cinema Forum) con el código internacional ADL. Está garantizada la compatibilidad de nuestros trabajos sobre los servidores de proyección de las principales marcas: Doremi, Dolby, Kodak, Qube, Sony y XDC.
·AUTORÍA DCP 2K/4K
·Conversión de los materiales originales para adaptarlos al formato del DCP ·Compresión JPEG 2000 de 6 niveles para 2K y 7 niveles para 4K ·Traslación del espacio de color RGB, REC.709, REC.2020 o P3 a XYZ ·Compilación Multi-Reel y con varias CPLs (versiones en el mismo DCP)
·Procesado de audio estéreo, 5.1 o 7.1 ·Conversión de FrameRate (25fps a 24fps) ·Procesado de subtítulos desde archivos .SRT ·Compilaciones DCI-Interop o SMPTE
·AÑADIR SUBTÍTULOS A UN DCP
Sobre cualquier DCP podemos añadir las versiones de subtitulado necesarias. El DCP resultante tendrá la CPL de la versión original + las CPLs de las nuevas versiones subtituladas. Los subtítulos tendrá que enviarlos en un archivo .SRT por cada idioma y sincronizados con la imagen que contenga el DCP. Ofrecemos también un servicio de conversión del DCP en un h264 de referencia, por si necesita este video para poder hacer el proceso de creación de los subtítulos y su sincronía con la imagen.
·CAMBIO DE COMPILACIÓN (Interop a SMPTE o viceversa)
Para el cambio de estándar es necesario descomponer los fotogramas de la compilación de origen y hacer una nueva fase de autoría en la norma del DCP de destino. Si el cambio es desde SMPTE con un framerate de 25 fps, habrá que hacer una conversión a un framerate de 24fps.
·TRAILERS Y SPOTS PUBLICITARIOS (Tarifa Plana)
Ofrecemos una tarifa única para spots publicitarios y trailers con todos los procesos de autoría para su creación. Dado el pequeño tamaño de los DCPs de esta duración, puede enviarnos vía internet el Máster de su proyecto. Una vez realizado del DCP se lo enviaremos también por la red, con el consiguente ahorro del coste de envíos físicos. Si es necesario un soporte físico la mejor opción para este DCP es un PenDrive. Esta oferta es para duraciones hasta 3 min. y el soporte físico no va incluido en el precio.
·CORTOMETRAJES (Tarifa Plana)
Ofrecemos una tarifa plana para cortometrajes que incluye todos los procesos de autoría y conversiones necesarias para su creación, además de hasta 5 versiones de subtitulado en el DCP cuando se haga sobre la misma compilación. Esta oferta es para duraciones hasta 20 min. y el soporte físico no va incluido en el precio.
·IMAGEN
La imagen de un DCP está formada por una secuencia de imagenes comprimidas en JPEG2000 en un espacio de color XYZ, con una profundidad de color de 12 bits por canal y con una gama de 2.6. El BitRate máximo puede llegar a 500 Mbs/seg. y va encapsulada en un fichero MXF.
La resolución y relacción de aspecto pueden ser las siguientes:
· FULL ................................ 2048x1080(2K) .............. 4096x2160 (4K)
· FLAT - 1.85:1 .................. 1998x1080 (2K) ............. 3996x2160 (4K)
· SCOPE - 2.39:1 ............. 2048x858 (2K) ................ 4096x1716 (4K)
Nos puede entregar su trabajo en una secuencia de imágenes o un archivo de video, con una profundidad de color de hasta 16bits y un gamut sRGB, REC.709, REC.2020 o DCI-P3. Recomedamos la entrega en TIFF o DPX con una profundidad color lo más alta posible en función de como haya terminado su proyecto. También puede entregarnos un archivo con codec ProRes4444 o DNxHR444.
Los FrameRate soportados son prácticamente todos los que están estandarizados en los formatos de producción audiovisual. La distribución internacional de cine tiene como FrameRate base 24 fps. y es recomendable que su trabajo para exhibición en salas de cine esté a este FrameRate.
·SONIDO
Un DCP puede incluir hasta 16 pistas de audio lineal PCM y un MXF adicional con codificación Dolby ATMOS. El sonido Multicanal 5.1 o 7.1 al ser PCM no necesita codificación Dolby y por tanto se ahorra en el coste de esta licencia. Las configuraciones más comunes son 5.1 y Dolby ATMOS.
Para crear un DCP necesitamos que nos entregue cada canal por separado en un fichero .WAV (mono) con una resolución de 24bits y una frecuencia de muestro de 48Khz o 96Khz. En el caso de Dolby ATMOS nos tendrá que enviar el MXF generado en el estudio de mezclas.
·COMPILACIÓN
Un DCP es un grupo de archivos que contienen la imagen, el sonido y los metadatos que permiten que el servidor de Cine Digital interprete las características técnicas de su contenido. Cuando se compilan todos los archivos para crear el DCP podemos elegir entre 2 estándares diferentes, DCI-Interop o SMPTE (este segundo es el estándar actual). Sus principales diferencias están en la velocidad de fotogramas de reproducción soportadas, entre otras características. El empaquetado Interop sólo soporta 24fps y 48fps mientras que el SMPTE desde 24fps hasta 120fps.
La compilación SMPTE es la más reciente y a día de hoy es la que se considera el estándar. La compilación Interop tiene más restricciones, sin embargo garantíza la compatibilidad con los servidores más antiguos. Si su proyecto está a 24 fps podría complilarse con el estándar Interop si existiese alguna incompatibilidad en alguna sala antigua. Si su proyecto es con otro framerate habrá que realizar el DCP con la norma SMPTE.
·ENCRIPTACIÓN Y KDM
Las copias encriptadas necesitan una clave KDM para poder proyectarlas y generar esta llave tiene un coste adicional por copia. El KDM se genera usando la Public Key correspondiente al servidor de cada sala cinematográfica de destino y sólo se puede reproducir en esa sala con las fechas establecidas. Las copias abiertas tienen la ventaja del ahorro en la generación y gestión del KDM, pudiendo hacer múltiples copias con el sólo coste del soporte.
Las copias sin encriptacion son idóneas para la distribución de cine independiente, ya que suponen un ahorro en cuanto a la gestión KDM. Nosotros las recomendamos para las producciones pequeñas.
Y si necesita planificar una distribución con copias encriptadas, podemos generar las claves KDM con la información de las salas de destino en función de sus necesidades.
·SOPORTE PARA DISTRIBUCIÓN
La distribución de DCP según la recomendación DCI es sobre disco duro con un sistema de archivos EXT3, ya que la mayoría de los servidores de Cine Digital están contruidos sobre sistemas Linux, y no todos son compatibles con la utilizada por Windows/Mac (exFAT, NTFS, HFS+).
Todos los servidores de cine digital compatibles con la norma DCI tendrán obligatoriamente conexiones USB 2 y eSATA, y podrán disponer adicionalmente un slot para la carga directa desde un disco extraible CruDataport. Este último es un sistema adoptado por la industria cinematografica internacional para la distribución de los DCP y que forma parte de las especificaciones de la norma DCI.